sábado, 30 de marzo de 2013

Un circo para Dayan




Cuando hablé con Yanet me contó que ella soñaba con esta tarta para el primer cumpleaños de su hijo: Dayan.

Yo acepté el reto de hacerla, y aunque no es mi diseño sino de Elena y Lola de Laurel de Azúcar, lo hice con mucho cariño, y por supuesto, terminé poniéndole algo de mí.



Advierto que son un montón de fotos :)



Fue una tarta muy alegre con mucho colorido...


Y con mucha serpentina...


El bizcocho de abajo fue un buttermilk de vainilla relleno con cream cheese icing de guayaba... Muy tropical!


El bizcocho central fue chocolate... Whimsical Bakehouse relleno de butercream de coco... Ñam  ñam ñam


El de arriba, otro buttermilk relleno de ganaché de chocolate.  


Cuántos payasitos!... Supongo que el circo se puede llamar Payasitolandia... jajajaja


No me van a negar que están super tiernos mis leoncitos!!!!


Otras fotitos más, para que los elefantes y el otro león no se pongan celosos.

Además de la tarta, también decoré la mesa con un mantel de papel creppé como éste  y le puse un par de nubes de globos a los extremos de un banner de Felíz Cumpleaños, pero no tengo ni una fotito porque para variar, con las prisas, se me quedó la cámara y de paso el móvil se quedó sin batería.

A pesar de esto, quiero que vean una foto que me mandó Yanet  en la que estamos todos y se ven algunos detalles de los colores que ella eligió para el cumple de su príncipe; no tiene mucha calidad porque está hecha con el móvil, pero tiene lo esencial: El cumpleañero.


Yanet y Dagoberto, gracias por confiar en mí. Fue un vedadero gusto hacer esta tarta.

Besitos



viernes, 29 de marzo de 2013

Mi primer premio :)



Después de un tiempo sin publicar nada, me encontré con esta sorpresa en mi blog:
Ana de Cosas Dulces de Ana me ha dado este premio. WWWWWwwwooooooWWWW (léase haciendo un alegre bailecito de celebración) y me ha hecho muchísima ilusión.    ¡¡¡¡GRACIAS ANA!!!!

Saber que hay alguien del otro lado que lee mi blog y que le gustan mis tartas es maravilloso, sobretodo porque esto es algo que hago con mucho cariño y con la ilusión de compartir mis experiencias en este camino que empiezo a transitar.

La idea de este premio es darnos a conocer entre blogueros de repostería, por eso si nos lo otorgan tenemos que seguir unos pasos y continuar la cadena:

1. Debes compartir 11 cosas sobre tí mismo.
2. Responder las preguntas que te hace quien te dió el premio y seguirlo.
3. Dar el premio a 11 blogs, seguirlos y dejarles saber de premio a través de un comentario.
4. Escribir 11 preguntas a tus blogs premiados.


Lo que intentamos es hacer crecer el circulo así que no envíes el premio de vuelta a quien te lo dió a tí.  Esta es una forma de darnos a conocer y de cocnocer otros blogs.

Lo que no hice fue hacer 11 preguntas a mis premiados, lo siento pero el tiempo apremia.



11 cosas sobre mí

1. Odio Planchar
2. Disfruto cocinar.
3. Mis hijas son mi vida,
4. Me abruma la tecnología.
5. Echo de menos los paseos por la playa.
6. Me gusta la música.
7. Como consecuencia de la anterior, los conciertos me encantan.
8. Sueño con mi propio obrador.
9. Soy un poquito cabezota (solo un poquito, jajaja)
10. Mi corazón está dividido entre España y Venezuela.
11. Soy optimista por naturaleza.



Mis respuestas a Cosas Dulces de Ana:

que comidas te gustan? Todas, jajja sobre todo si es cocina de fusión.

dulce preferido Difícil respuesta, pero seguro lleva chocolate.

el frio o la calor? Calor

playa o montaña? Playa

pelicula preferida.  Tal como éramos
libro preferido  Otra muy difícil, uno de los últimos fue El Camino de Los Ingleses
un deseo Ser mi propia jefa
que te gustaria que te regalaran mas que nada. Dos semanas de vacaciones TODO INCLUÍDO para mí y mi familia en Islas Fiji
tienes manias en la cocina? No puedo hacer nada si no está todo super limpio.
Si sólo pudieses quedarte con una cosa material de las que tienes, cuál sería? Mi móvil con conexión a internet... Hay que mantenerse comunicado. jijiji
Tacón o zapato plano? Adoro los tacones, pero casi siempre gana la comodidad.


Mis 11 Blogs:
Para mí, son unos blogs preciosos en los que se ve un trabajo espectacular y una evolución constante desde los primeros trabajos a los actuales. Gracias por inspirarme y por enseñarnos su arte.

Mis Tartinas
Elqui Dulce
Maytarta
Los Dulces de Neus
Dulces María del Mar
Fondantísimo
Lour´s Cupcakes
La Cara Dulce de la Luna
Las Tartas de Lourdes
Tartas Helena
ArtPatisseria


Besitos


lunes, 11 de marzo de 2013

Dora Para Mis Exploradoras



Ha sido un camino muy largo desde que mis pequeñas exploradoras nacieron hasta estos flamantes dos años. Mis nenas fueron prematuras de 26 semanas de gestación y la verdad es que sus primeros meses de vida estuvieron llenos de mucha incertidumbre, de no saber como iban a evolucionar, de tener mucho mucho miedo a las secuelas.  Gracias a Dios nuestras bebitas milagro salieron adelante, sin secuelas, y hoy son unas niñas curiosas, divertidas  y sobre todas las cosas, saludables.
Una vitalidad que nos tiene todo el día sin ninguna posibilidad de aburrimiento, a ver si me explico: al despertar cuando estamos cambiando un pañal, la otra se está queriendo subir a la mesa, terminas rápido y la atajas, le cambias el pañal, la primera que ya estaba lista hace caca, así que le cambias otra vez el pañal, y en cuanto terminas, la segunda ya ha hecho su caquita y hay que cambiarle el pañal. Mientras tanto, Grade está preparando biberones, haciendo el desayuno, tirando pañales sucios, buscado ropita... En fin, no paramos y somos unos afortunados por ello.

Las Gordis Gordis son las fans más fieles que tiene Dora (aunque Pocoyo ha entrado a hacer competencia), así que me lo pusieron muy fácil..

Aunque no hay muchas fotos aquí están Dorita con su amigo botas y muchas florecitas.


El bizcocho de abajo era un buttermilk de vainilla relleno con ganaché de chocolate, y el otro de chocolate de Whimsical Bakehouse relleno con buttercream de coco. (En los enlaces están las recetas)

Estas son las flamantes cumpleañeras Paola y Amanda con sus hermosas sobrinas Dariella y Lía, acompañadas del gran papá intentando evitar algún accidente, aunque fue imposible... Las flores se las comieron en un plis plas y Paola le arrancó la cabeza a Dora en un instante... Dios!!! con lo que tardé en modelarla!



Gracias por leerme.

Besitos


domingo, 10 de febrero de 2013

El Guajiro y su Tres


El cumpleañero, Ernesto, es uno de esos pedacitos de tierra que Grade tiene cerca. Campechano, noble, musicazo y poeta. Por eso entre Grade y yo fragüamos una tarta que describiera un poco ese ambiente en el que crecieron, además del inseparable tres de Ernesto.

Esta tarta ha sido muy especial porque está inspirada en las tantas descargas musicales bajo un árbol, con los amigos. El olor a monte de ese Escambray que tanto añoran no solo porque están lejos de su tierra, sino  porque ambos terminaron metidos en una disparatada ciudad.

El bizcocho era un buttermilk de vainilla calado con almíbar de ron. El relleno fue un buttercream de mango hecho con pulpa traída directamente desde Cuba.

Un azulejo y un negrito, una canción, el guajiro y su tres.



Aquí está el felíz cumpleañero, le gustó mucho su tarta y me alegro un montón, pues tanto Grade como yo le pusimos mucho cariño.




Gracias a Ernesto y Maritza, maravillosos anfitriones con los que pasamos una estupenda tarde musical y familiar.

Besitos



Tarta Red Velvet... ¡Felíz 20013 en San Valentín!



Por fin vuelvo a tener tiempo para publicar algo, ha pasado mucho tiempo y la verdad es que extrañaba un mundo entrar a contar cositas en mi blog. Lo primero es desearles un 2013 lleno de mucha salud,  amor y trabajo, con su correspondiente dinerito Y como esta entrada está muy cerca de San Valentín, vaya mi aporte con una deliciosa Red Velvet (ñam-ñam-ñam) que lo celebre...
Esta tarta me encanta, tengo que poner mucha fuerza de voluntad porque cuando la pruebo me resulta muy difícil parar. Tiene un sabor muy particular y la combinación de vainilla, chocolate y queso crema la hacen especialmente sabrosa; tienen que probarla porque  no se puede ir por la vida sin probar esta delicia. 
Así que vaya la consigna: ¡Ponle Red Velvet a tu vida!!!
Aunque ya había hecho unos cupcakes, quise hacer la tarta con la receta de terciopelo rojo que ví en el foro Cocinando con el Alma hecha por Holly, que por cierto tiene un blog con sus cosas que vale la pena visitar,  si pinchan aquí pueden llegar directamente a su receta. Esta es la mía con los pequeños cambios que le hice.

Bizcocho

250 grms. de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
15 grms. de cacao en polvo
113 grms. de mantequilla
300 grms de azúcar
2 huevos L (si son M 2 huevos mas una yema)
1  1/2 cucharadita de vainilla
240 ml. de buttermilk
colorante rojo, en gel o en pasta.
1 cucharada de vinagre blanco
1 cucharadita de bicarbonato

Lo primero es precalentar el horno a 170º.  Recuerden que todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente (huevos, mantequilla y buttermilk).
Enharinamos dos moldes de 20 cms.
El buttermilk lo hacemos con 240 ml. de leche y 1 cucharada de zumo de limón, se deja reposar unos 10 minutos y ya está.
El colorante no puede ser líquido porque le va a cambiar la textura al bizcocho y no va a darle un color intenso. Yo lo eché a ojo después de terminar con la harina, pero la próxima vez lo voy a mezclar con el buttermilk para evitar batir mucho la masa.
  • Tamizamos todos los ingredientes secos juntos tres veces 
  • La vainilla la mezclamos con la leche o con los huevos.
  • Cremamos la mantequilla y le agregamos el azúcar, batimos hasta que la mezcla se vea esponjosa y uniforme.
  • Agregamos los huevos uno a uno y batimos muy bien antes de echar el siguiente. Yo suelo echar cada huevo previamente mezclado.  
  • La harina se agrega en tres partes. Echamos la primera, luego la mitad del buttermilk,  segunda parte de harina, el resto del líquido y ahora lo que queda de harina. Mezclar hasta que esté todo bien integrado. 
  • Cuando la mezcla está lista, preparamos el vinagre en un recipiente aparte y le echamos el bicarbonato, en cuanto haga las burbujas lo vertemos en la masa y lo mezclamos bien, pero no en exceso, pues no queremos batir más de la cuenta.
  • Repartimos la mezcla en los dos recipientes y los metemos al horno por 40 minutos. A partir de los 30 min. (nunca antes) podemos comprobar con un palito de brocheta; cuando salga limpiecito, ya está listo.
Lo dejamos reposar 10 minutos sobre una rejilla y lo desmoldamos. Cuando esté frío lo envolvemos en papel film y a la nevera unas tres horas, aunque es mejor de un día para otro, para aseguramos de que la miga queda bien compacta.




Cream Cheese Icing

57 grms de mantequilla
2 paquetes de queso crema frío, yo usé Philadelfia
340 grms de azúcar glass
1 1/2 cucharadita de vainilla

Para el icing, seguí el mismo proceso que cuando hice los cupcakes red velvet .




A Grade, a las niñas y a mí nos encanta esta tarta, espero que la disfruten.

Besitos




domingo, 30 de septiembre de 2012

Tarta de Primavera en Otoño. (Chocolate y Fresas al ron)



Ya sé que las fresas son de primavera, pero como voy con atraso en esto de publicar las tartas que hago (lo siento, no es fácil compatibilizar la familia, el horno y un ordenador lento como una tortuga) voy a poner ahora mismo una tartita que estaba en mi lista de pendientes.
Estaba con unas ganas locas de probar el bizcocho de chocolate del Riviera Bakehouse que está en New York y cuya receta saqué de uno de mis blogs de referencia Tartacadabra,  así que me puse a rebuscar qué ingredientes tenía en casa y me encontré sin azúcar glass, con buttercream de fresas que me había quedado de una tarta del fin de semana y un brick pequeñito de nata para montar, en eso llegó Grade de la frutería con unas flamantes y deliciosas fresas, y me dije, ¡ya está, manos al azúcar que algo saldrá!.
Así que ahí va la receta de hoy:

Primero hay que preparar las fresas, cortándolas en finas lonchas y macerándolas en ron con un par de cucharadas de azúcar. Reservar.

Bizcocho de Chocolate (Whimsical Bakehouse)

210 ml. de café caliente
90 grs. cacao en polvo
210 ml. de agua fría ( En este caso utilicé mitad de agua y mitad de ron)
375 grs de harina para bizcocho (Sustituir 65 grs. por maicena)*
2 cucharaditas de bicarbonato*
1/2 cucharadita de levadura*
3/4 cucharadita de sal *
225 grs. de mantequilla
450 grs. de azúcar 
4 huevos L
1 1/2 cucharadita de vainilla
                      *Cernir juntos tres veces.
  • Mezclar el café con el cacao hasta que no queden grumos y agregar el agua fría (en mi caso, terciada con ron)
  • Cremar la mantequilla y agregar el azúcar de a poco y batir hasta que quede espumosa.
  • Añadir los huevos uno a uno, batiendo muy bien entre uno y otro. Agregar la vainilla con uno de los huevos
  • Ahora incorporamos la harina en tres partes y entre medias, el líquido en dos. Mezclar bien

Esto es una tarta muy grande, yo lo vierto en tres moldes de 15 cm. y los lleno hasta un poco menos de la mitad.

El tiempo es algo que aún no he logrado definir, me estoy adaptando a un horno nuevo y todo ha cambiado, lo importante es precalentar el horno a unos 170ºC durante 10 minutos, no abrirlo para verificar hasta que halla pasado  al menos media hora y estará listo cuando el palito de brocheta salga limpio.
Sacar del horno y dejar reposar 10 minutos para desmoldar. Hay que dejarlo enfriar en una rejilla, luego envolverlo bien en film y meter a la nevera para que se compacte la miga. Yo lo dejo unas tres horas mínimo para poder cortarlo sin que se  desmorone.


Ahora nos queda armar la tarta, para ello hay que cortar el bizcocho en tres capas, colocamos la primera y empezamos a repartir las fresas que se estaban macerando en el ron hasta cubrirla entera, luego con una cuchara de servir helados echamos cuatro  bolas de buttercream de fresa, montamos otra capa de bizcocho y repetimos el proceso, la tercera capa solo va a llevar las fresas.

La parte de arriba de la tarta lleva una gelatina transparente que venden en sobres pequeños y es especial para cubrir tartas de frutas, yo la preparé según indicaban las instrucciones del sobrecito en cuestión, con parte del ron con el que estaban macerándose las fresas.

Una vez armada, cubrimos los lados con la nata montada. Como ya les conté, solo tenía un brick pequeño, así que me faltó por cubrir media tarta.


Pero esta tarta estaba tan rica y jugosa, que tenía que ponerla así mismo.


De vistas no es una tarta de concurso, pero de sabor, les aseguro que estaba de rechupete. Fresa, chocolate, ron, jugosa, esponjosa...

           
Ñam - Ñam - Ñam

Espero que les guste esta tartita y que cuando la preparen tengan suficiente nata.

Besitos






P.D. Este bizcocho de chocolate le gana de largo a todos los que he hecho anteriormente. Una delicia que se puede cubrir perfectamente con fondant.


















martes, 25 de septiembre de 2012

Ya estamos en Facebook!!!

Ya puedes visitar nuestra página haciendo click en la siguiente imagen

                                                      



Besitos




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...